Skip to main content

Instituto de Filosofía

Facultad de Humanidades y Educación

Evaluación Nacional Diagnóstica (END)

Cada año, las y los estudiantes de la Carrera de Pedagogía en Música rinden la Evaluación nacional Diagnóstica (END). El Comité Curricular Permanente (CCP) de la Carrera ha diseñado una ruta de abordaje de esta evaluación en diferentes etapas. Como primera acción, procuramos que todos los y las estudiantes convocados a rendir la evaluación realicen su proceso de inscripción de manera correcta. Luego, realizamos diferentes diagnósticos que nos permitan, tanto como carrera como a los mismos estudiantes, tener información sobre cómo están preparados para rendir la evaluación, tanto en sus conocimientos pedagógicos generales como en los disciplinares. Para realizar estos diagnósticos revisamos los Estándares de la Profesión Docente de Música junto a los y las estudiantes, a través de una encuesta de autopercepción sobre su preparación en esas temáticas. Por otra parte, realizamos una prueba piloto con un instrumento que tiene características similares a la END. Los datos recogidos tras el análisis de estos resultados, nos permiten generar distintos talleres que refuercen  aquellos conocimientos que están más descendidos. Una vez recibidos los resultados, el CCP los analiza y socializa con la comunidad de la carrera y se diseña, en conjunto con los y las estudiantes, la asignatura “remedial” Taller de Complementos Pedagógicos y Disciplinares para el ejercicio docente, perteneciente al 10º y último semestre de la carrera. Con todas estas acciones generamos un plan integral de abordaje de la END, comprometido con la Formación Inicial Docente de nuestros y nuestras estudiantes.

 Presentación END (archivo PPT)

  
Links de interés
 
 
Marco Legal 
 
 
 
Informes Históricos END 
 
 
 
Documentos MINEDUC