Disputada semifinal de la octava versión del Torneo Nacional de Debate Filosófico UV
El día lunes 8 de septiembre se realizó la semifinal de la octava versión del Torneo Nacional de Debate Filosófico, actividad organizada por el Instituto de Filosofía de la Facultad de Humanidades y Educación de la Universidad de Valparaíso. Las preguntas sobre las que debatieron los equipos fueron: ¿La lectura en formato digital es la muerte del libro o la democratización de la cultura? y ¿Hasta qué punto podemos confiar en el testimonio de los sentidos?
En esta etapa del torneo participaron los siguientes establecimientos: Colegio René Descartes, Colegio Sta. Isabel de El Melón, Liceo Tajamar de Providencia y Colegio Internacional, pasando a la siguiente etapa los dos últimos equipos mencionados. En cuanto al jurado que dirimió los resultados, estuvo integrado por académicos de la carrera de Pedagogía en Filosofía y de Pedagogía en Lengua y Literatura: Damaris Landeros T., Juan Pablo Zabaleta F. y Andrés Bobenrieth M. En cuanto a los detalles de gestión y organización de la actividad, cabe destacar el apoyo de la coordinadora de vinculación con el medio de la Facultad de Humanidades y Educación, profesora Marcela Venegas, de las y los estudiantes ayudantes de vinculación con el medio y del personal de mantención del edificio de calle Serrano de nuestra facultad.
El jefe de carrera de Pedagogía en Filosofía, profesor Juan Pablo Zabaleta F. y el coordinador de vinculación con el medio del Instituto de Filosofía, profesor Jorge Budrovich S. una vez más agradecen y destacan la importancia de esta actividad y el excelente desempeño de todos y todas las participantes, estudiantes, profesores a cargo de los equipos, directivos, entre otros miembros de las distintas comunidades educativas, reiterando que la clave de la actividad radica en la participación y compromiso de los equipos participantes.
Actividades como esta ponen en perspectiva la actividad filosófica respecto de las preocupaciones del mundo escolar y del mundo universitario, fomentando y fortaleciendo lazos personales e institucionales, así como destacando la contribución de la Filosofía al curriculum escolar y a la formación de una ciudadanía reflexiva, crítica y respetuosa de la diversidad de creencias y formas de vida. Una vez más, cada equipo demostró cordialidad, cortesía, compromiso, dedicación y un excelente desempeño académico, dando así una grata impresión a todos y todas las participantes, confirmando las ventajas de la enseñanza de la Filosofía para la comprensión de los problemas clave del mundo actual. La final del torneo ha sido fijada para el próximo martes 21 de octubre a las 15:00 horas, en el mismo lugar donde se han desarrollado las etapas previas de esta actividad, el auditorio de la Facultad de Humanidades y Educación (Serrano 546, Valparaíso).