Skip to main content

Instituto de Filosofía

Facultad de Humanidades y Educación

Juan Redmond Cesarino

 

Es Profesor Titular Jornada Completa del Instituto de Filosofía, Universidad de Valparaíso; Doctor en Filosofía Universidad de Lille 3 (Francia, 2010), Master en Literatura, Universidad de Lille 3 (France, 2011), Licenciado en Filosofía, Universidad Nacional de Cuyo (Argentina, 1999) y homologado Universidad de Chile (2016), Profesor de Filosofía, Universidad Nacional de Cuyo (Argentina, 1995) y homologado Universidad de Chile (2016). Actualmente: Director del Centro de Estudios en Filosofía, Lógica y Epistemología (CeFiLoE, Instituto de Filosofía, UV);  Director (junto a Shahid Rahman) de la serie Logic, Argumentation & Reasoning, editorial Springer; Director (junto a Shahid Rahman) de la serie Cuadernos de Lógica, Epistemología y Lenguaje, Editorial College Publications, Londres, Inglaterra (Dov Gabbay, King’s College); Director de la Revista de Humanidades de Valparaíso, Ed. del Instituto de Filosofía de la Universidad de Valparaíso, Chile; Director de la Serie Selección de Textos, Instituto de Filosofía, Universidad de Valparaíso. Publicaciones destacadas de los últimos tres años: Rahman, Shahid & Clerbout, Nicolas & Redmond, Juan, “Interacción e igualdad. La interpretación dialógica de la teoría constructiva de tipos”, Revista CRITICA-Revista Hispanoamericana de Filosofía, Vol. 49, N° 145 (abril 2017): 49-89; Redmond, J. et allia (Editores), Epistemology, Knowledge and the Impact of Interaction, Serie LEUS (Dir: Shahid Rahman), 2016, Springer; Rahman, Shahid & Redmond, Juan. “Armonía Dialógica: tonk, Teoría Constructiva de Tipos y Reglas para Jugadores Anónimos” en Revista THEORIA, Vol. 31/1, January 2016, pp. 27-53; Rahman, Shahid & Redmond, Juan. “A Dialogical Frame for Fictions as Hypothetical Objects”, Revista UNISINOS, Vol. 16, N° 1 (2015): January/April, pp. 2-21.

(ORCID: https://orcid.org/0000-0003-3436-9490)

Andres Bobenrieth Miserda

 

Doctor en Filosofía por la Universidad de Leeds (Inglaterra), Filósofo, Abogado, Magister en Filosofía. Estadías académicas en la U. de Oxford y la U. de Salamanca. Profesor Titular del Instituto de Filosofía de la Universidad de Valparaíso, cátedra de Filosofía de la Lógica. Profesor Asociado de la Facultad de Derecho de la U. de Chile. Premio Nacional de Filosofía en Colombia con el libro Inconsistencias ¿por qué no? Un estudio filosófico sobre la lógica paraconsistente (Bogotá: Colcultura, 1996). Ha publicado en revistas como Logique et Analyse y History and Philosophy of Logic. Sus obras han sido reseñadas por Fernando Salamea y también en The Bulletin of Symbolic Logic. Miembro del Comité Organizador de las Jornadas Rolando Chuaqui, desde 2004. Miembro fundador en 2009 de la Asociación Chilena de Filosofía (ACHIF), en la cual ha ejercido varias funciones, en especial en relación a las cinco versiones del Congreso Nacional de Filosofía. Miembro desde 2010 de la Directiva de la Asociación de Filosofía e Historia de la Ciencia del Cono Sur (AFHIC).