Skip to main content

Instituto de Filosofía

Facultad de Humanidades y Educación

Académico del Instituto de Filosofía UV se adjudica Subvención a la Instalación en la Academia 2025 de ANID.

15 de Agosto 2025

Comparte esta noticia

El académico del Instituto de Filosofía de la Facultad de Humanidades y Educación, Dr. Jorge Budrovich Sáez, se adjudicó la Subvención a la Instalación en la Academia 2025, perteneciente a la Subdirección de Capital Humano de la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID), a través del proyecto “Fortalecimiento en investigación y docencia del área de Estética y Filosofía de la Cultura e Interacción Social”.

La subvención busca que personas con doctorado puedan impulsar la instalación de temáticas e investigaciones en una Institución de educación superior chilena con acreditación institucional y así desarrollar su carrera académica.

La línea de investigación del académico se focaliza en las transformaciones del paisaje de las ciudades portuarias, campo de estudios canalizado en lo que se ha denominado como “estudios críticos de la logística”. Con una marcada perspectiva interdisciplinaria, donde convergen la estética, la teoría crítica y las ciencias sociales, el profesor Budrovich ha participado en diversos proyectos y ha escrito varios trabajos en torno al caso paradigmático de Valparaíso, además de vincularse y participar de instancias ciudadanas donde se discute la vocación portuaria de la ciudad. El proyecto de instalación del académico se propone objetivos tales como fortalecer la docencia, investigación, innovación y transferencia de conocimiento en la línea de Estética y de Filosofía de la Cultura e Interacción Social del Instituto de Filosofía,  apoyar el desarrollo de la producción editorial del mismo, así como la consolidación de sus centros de investigación a través de la colaboración con otras instituciones académicas, apoyar la articulación entre docencia de pre y posgrado, acorde a las necesidades del entorno y potenciar el vínculo del Instituto de Filosofía con distintas comunidades locales con enfoque en la retroalimentación y la colaboración.

Para el director del Instituto de Filosofía UV, Dr. Marcelo Arancibia, esta noticia es motivo de alegría por varias razones:  “Jorge es parte de la tradición de nuestro Instituto. Ha estudiado su pregrado, Magíster y luego el Doctorado en Estudios Interdisciplinarios. Esa formación reafirma un estilo y una manera de hacer filosofía en nuestra región y en el país. Él es un investigador de larga trayectoria que por fin ha podido conseguir una plaza, la que le permitirá fortalecer principalmente la vinculación con el medio y la línea de investigación enfocada en la estética, ciertamente una de las menciones de nuestro plan de estudios, relacionada con la filosofía de la cultura, la interacción social y la filosofía política. Por lo tanto, estamos felices de poder contar con una nueva jornada completa y no nos cabe dudas de que el proyecto va a ser un éxito”, comenta.

De esta forma, la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID) espera que durante el período de la subvención, las personas instaladas puedan desarrollar diversos roles que les permitan desplegar sus trayectorias laborales emergentes, especialmente en lo relacionado con la transferencia tecnológica y de conocimiento, la gestión de la propiedad intelectual, la gestión de proyectos, la vinculación con el medio, el apoyo a emprendimientos de empresas de base científica y tecnológica, la innovación basada en I+D+i, entre otros.